Renta 2024

Confía en los profesionales para realizar tu declaración de la Renta. 

TU TRANQUILIDAD FISCAL ES NUESTRA PRIORIDAD

Declaración de la Renta 2024

En concreto, según recoge la Agencia Tributaria en su página web oficial, la Declaración de la Renta 2024 podrá ser presentada a partir del miércoles 2 de abril, un día antes que en la campaña anterior. Esta modificación en el calendario fiscal marca el comienzo de un periodo de casi tres meses, durante el cual todos los ciudadanos deberán cumplir con sus obligaciones tributarias.

Fecha límite para presentar la Declaración 2024

Además, la fecha límite para presentar las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria será el miércoles 25 de junio. El cierre de la Campaña de la Renta tendrá lugar el lunes 30 del mismo mes, último día para presentar las declaraciones con resultado negativo.

 

Principales Ayudas y Subvenciones Galicia

En BS Xestión, obtenemos la información relativa a las ayudas y subvenciones, estudiamos los requisitos y la compatibilidad de su empresa o situación, realizamos la gestión del  proceso al completo y hacemos seguimiento y control para conseguir el máximo importe de subvención o ayuda.

Galicia Emprega

Ayudas que favorezcan la contratación de personas desempleadas en la empresa ordinaria y, especialmente, de aquellas que tienen mayores dificultades de inserción laboral.

Ayuda a la contratación Autónomos

Incentivos a la contratación indefinida inicial y a la formación de personas desempleadas realizadas por personas trabajadoras autónomas o personas profesionales con domicilio social y fiscal en Galicia.

Ayudas promoción empleo Autónomo

Ayuda económica a aquellas personas desempleadas que pretendan desarrollar su actividad empresarial o profesional en Galicia como trabajadoras autónomas o por cuenta propia, para hacer frente a los distintos gastos generados en el comienzo de su actividad laboral.

Proyectos de Inversión Empresarial 2025

Estimular la puesta en marcha de proyectos de inversión empresarial en Galicia con la finalidad principal de dinamizar la actividad económica en la Comunidad Autónoma, así como la innovación, a través del desarrollo y mejora de las empresas existentes, y con la creación y puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.

Ayudas a la Inversión en Equipamiento 2025

Estimular la puesta en marcha de proyectos de inversión empresarial en Galicia con la finalidad principal de dinamizar la actividad económica en la Comunidad Autónoma, así como la innovación, a través del desarrollo y mejora de las empresas existentes, y con la creación y puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.

Programa Bono Personas Autónomas

Apoyo a la consolidación de la persona autónoma con más de 42 meses de antigüedad, con el objetivo de contribuir a su mejora competitiva.

Laboral

Art. 7 Convenio 158 O.I.T.

No deberá darse por terminada la relación de trabajo de un trabajador por motivos relacionados con su conducta o su rendimiento antes de que se le haya ofrecido la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, a menos que no pueda pedirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad.

Fiscal

Qué es VeriFactu: el nuevo sistema obligatorio de Facturación Electrónica

El reglamento de facturación está a punto de sufrir una reforma que aspira a deshacerse de la factura de papel de toda la vida y también de aquellas que no cuentan con el formato adecuado, independientemente de su presentación. Este nuevo sistema recibe el nombre de VeriFactu y su aplicación está a punto de hacerse realidad en los próximos meses en el marco de la nueva Ley Crea y Crece, que afecta a todas las actividades económicas desarrolladas por cuenta propia. 

¿Qué es VeriFactu, el nuevo sistema de factura electrónica obligatoria de la AEAT?

VeriFactu es el nuevo sistema de validación de factura electrónica de la Agencia Tributaria que se engloba dentro de la Ley Crea y Crece. El organismo pretende agilizar, así, la gestión y digitalización de cualquier factura empresarial que se expida mediante aplicaciones informáticas. De esta forma, el reglamento de facturación electrónica nace para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, entre otros.

Es decir, una vez entre en vigor, todo profesional por cuenta propia deberá emitir sus facturas a través de este sistema. En otras palabras, ya no vale con hacer las facturas en Word o cualquier factura hecha a mano. Deberán cumplir con una serie de requisitos especificados en la Orden Ministerial de VeriFactu 2024.

¿Cuáles son las características del Sistema VeriFactu?

Para que un software esté adaptado a VeriFactu, la nueva ley de Hacienda para facturas estima lo siguiente basándose en los nuevos requisitos de facturación y contabilidad:

  • El programa deberá generar un registro de facturación por cada emisión de nuevas facturas.
  • El programa deberá asegurar la inalterabilidad de los registros de facturación. También la conservación, legibilidad y accesibilidad de todas las facturas emitidas.
  • El programa deberá posibilitar el envío de manera automatizada de cada registro a la AEAT para su verificación. En caso de que no se quiera automatizar esta acción, deberá almacenar los registros respetando su integridad.
  • El programa deberá implementar un histórico de eventos para verificar la trazabilidad de la factura expedida.

Es decir, los empresarios y profesionales no están obligadas a adquirir un sistema electrónico de facturación de pago como se predecía, pero sí lo están a cumplir con la emisión de facturas verificables mediante el sistema informático que corresponda.

¿El Sistema VeriFactu cuándo entra en vigor?

El Real Decreto de factura electrónica ya ha sido aprobado y se espera que se aplique a partir del 1 de julio de 2025. Es decir, todas las empresas y autónomos deberán acogerse a este nuevo sistema electrónico de facturación antes de dicha fecha. Su implementación está siendo gradual precisamente para que la entrada en vigor de la factura electrónica no suponga un inconveniente ni para los profesionales ni para la Administración tributaria.

¿Quién está obligado a implementar VeriFactu?

¿Quién está obligado a emitir facturas electrónicas? En términos generales, cualquier contribuyente que desarrolle una actividad económica por cuenta propia, sin distinción entre autónomos y empresas. Es decir, la factura electrónica pasa a ser obligatoria según la AEAT.

La única excepción se aplica a los territorios forales del país y a aquellas empresas que ya se hayan acogido al Suministro Inmediato de Información (SII).

Por último, las empresas cuya facturación anual supere los 8 millones de euros deberán cumplir con el reglamento de facturación electrónica un año después de la aprobación de la nueva ley; el resto de empresas y autónomos cuentan con un plazo de dos años a partir de la entrada en vigor.

 

¿Necesitan tener ahora un QR las facturas?

Así es. Con la entrada en vigor del nuevo sistema VeriFactu, toda factura electrónica deberá llegar consigo un código QR a modo identificativo. ¿Cómo poner código QR en facturas? Su emisión estará sujeta al programa proporcionado por la empresa que decidamos contratar, así como el software proporcionado por la AEAT.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.